
EL DÍA D
LAS INFANCIAS Y LAS SEMILLAS DEL MUNDO

Seguramente en tu escuela has tenido oportunidad de hacer una actividad en la que germinas alguna semilla en algodón, la colocas en un frasco, la humedeces, ves como empieza a abrirse para que salga un tallo, se desarrolla poco a poco, le salen hojas hasta que se vuelve una planta saludable y fuerte.
Ese mismo crecimiento, esa misma capacidad de observar como algo tan pequeño contiene tanto valor y tantas posibilidades para desarrollarse libremente hasta ser un árbol enorme es lo mismo que ocurre con las infancias, o lo que debería de ocurrir.
Cada niñx es un ser pleno en sí mismo, pero que tiene la capacidad de crecer tanto como quiera si recibe la ayuda correcta, así como la planta necesita de la tierra, la luz y el agua, las infancias necesitan de las herramientas que les puedan auxiliar a alcanzar su máximo potencial a través de sus sueños. Y es tarea de todos poner las condiciones para que esto ocurra.
En el mes de abril se festeja a las niñas y a los niños de todo el mundo. Y este es un buen pretexto para recordar siempre que, al igual que con todo lo que vive en el planeta, es responsabilidad de todos cuidarles y procurarles para que no tengan que preocuparse más que por ser felices, plenos y saludables. Así como a una planta se le aleja de aquello que le hace daño, lo mismo pasa con las infancias, quienes deben mantenerse fuera de la violencia, la guerra, la mala alimentación, la enfermedad, la falta de información y el desinterés para que cada semilla que vive en un niñx pueda crecer libremente, echar raíces en tierra y disfrutar de cada etapa de su existencia, apuntando siempre a los brillantes rayos del sol.
Te lo cuento

El abuelo ya no duerme en el armario
A veces los grandes momentos llegan de un modo inesperado, eso lo sabe Alejandro, un niño que nunca imaginó que a través de los juegos y las fabulosas historias inventadas por su abuelo, pasaría uno de los mejores cumpleaños de su vida. El abuelo ya no duerme en el armario es un homenaje a la sabiduría e incondicional amistad que se establece entre un abuelo y su nieto.
fondodeculturaeconomica.com
Autora: Silvia Molina
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Precio: $55.00
¡Aventúrate!

“Flow” en el Zócalo
Con motivo del día del niño y de la niña el Gobierno de la CDMX proyectará de forma gratuita “Flow” película animada ganadora del Oscar. La historia de un gato solitario que se une a un grupo de animales diversos en un barco después de una gran inundación, y juntos aprenden a trabajar en equipo y superar sus diferencias.
Género: Cine de animación
Fecha: Miércoles 30 de abril
Horario: 19 h
¿Dónde? Plancha del Zócalo Capitalino, CDMX.
Costo: Entrada libre
cartelera.cdmx.gob.mx
De grillos y chicharras. Breve ópera migrante
Un incendio deja sin hogar a las chicharras, desplazándolas de su territorio y obligándolas a migrar en busca de refugio. Después de un largo éxodo, las chicharras migrantes encuentran un lugar perfecto para vivir, pero descubren que ese sitio pertenece a los grillos, quienes no están dispuestos a compartir su territorio. Así́ se conocen Toña y Cirilo. Ambos personajes emprenden un viaje en donde se darán cuenta de que no son tan diferentes como piensan, y también descubrirán que todo a su alrededor es propiedad privada o ha sido devastado por incendios y sequías. Finalmente volverán a casa y tendrán que convencer a todos de que pueden convivir y juntos hacer la más bella de las armonías.
Género: Ópera infantil
Fecha: Domingo 27 de abril
Horario: 18 h
¿Dónde? Sala Manuel M. Ponce. Palacio de Bellas Artes
Costo: $75.00
palacio.inba.gob.mx


Concierto “Legado de Disney”
Concierto con tintes de ópera que recupera las piezas musicales más celebres de las películas clásicas y contemporáneas de Disney.
Género: Espectáculo musical infantil
Fecha: Miércoles 30 de abril
Horario: 18 h
Costo: Entrada libre
chilango.com